LOGO

“Soy quien soy.
Una coincidencia no menos impensable
que cualquier otra.”

Wislawa Symborska

Logo

Category: Ensayos

23 Dic 2021

La poesía como manera de saber

Éste es el texto, con pocas modificaciones, de una charla que di el 7.junio 2012 en el contexto de una serie llamada ‘Rompiendo coherencias’, organizada por el grupo radixPunto EDU de la Universidad de Los Andes. No sé si tengo que disculparme por meterme en asuntos que domino muy parcialmente

21 Oct 2021

El reto de la fidelidad

No sé si para algunos traductores la teoría es una guía en su trabajo. Tengo la impresión de que para un traductor o una traductora la teoría será siempre posterior al hecho de la práctica o algo sencillamente aparte; de que al momento de acercarse a un texto por traducir se le impone una sol

12 Oct 2021

Crepúsculos

El Universal, abril, 1997 Termina el siglo, es más, el milenio, y por el mundo andan sueltas imágenes crepusculares. ¿Son presagios de catástrofe o atisbos de nuevos atrevimientos de la conciencia? ¿Estamos tratando de superar nuestros dualismos o buscando la manera, más allá del sentido de c

Dónde viven los ángeles?
12 Oct 2021

Dónde viven los ángeles?

El Universal, julio 1997 En varias tradiciones, incluyendo la nuestra – en diferentes formas según las épocas – se concibe una dimensión de la realidad intermedia entre la materia y el vacío, el cuerpo y el espíritu divino. No se trata de la morada de fantasmas, duendecitos o extraterrestre

Confusiones sobre fronteras
12 Oct 2021

Confusiones sobre fronteras

El Universal, agosto 1997 No existe pregunta más difícil, parece, que la que busca saber en qué consiste la esencia individual del ser humano. Según las tradiciones orientales, la individualidad es maya, ilusión. El jivatman (alma individual) de los hindúes no es otra cosa que el paratman, o a

Hijo del hombre
12 Oct 2021

Hijo del hombre

El Universal, septiembre 1997 Nuestra era histórica comienza con el nacimiento de un hijo, Jesús. Acercándonos al segundo milenio, con la sensación que tenemos de desmoronamiento de lo conocido, de cambio violento, y el optimismo que muchos nos permitimos, aunque sea por momentos, de pensar que

12 Oct 2021

Los pequeños dioses

El Universal, junio 1997 Para quien trata de entender las geografías y jerarquías de nuestro mundo interior, las emociones constituyen un tema a parte. Son personales y al mismo tiempo no lo son. No nos pertenecen individualmente, como las reacciones compuestas de sentimientos y de juicios de valo

12 Oct 2021

El rey de Bhutan

El Universal, noviembre 1997  Bhután es un no tan pequeño reino en el Himalaya, al norte de Bangladesh, cuyo rey no admite ningún cambio en la vida tradicional de su gente. Los poco extranjeros que entran allí – turistas que pagan muchísimo dinero por el privilegio – tienen la sensaci

12 Oct 2021

Los cheses viven

El Universal, diciembre 1997 Todos los pueblos han creído en los espíritus de los lugares. No se trata sólo de supersticiones primitivas. Una cosmovisión tan desarrollada como la budista tibetana reconoce la existencia de “guardianes” específicos de diferentes regiones de la tierra, algunos

12 Oct 2021

Cazar o no cazar

El Universal, enero 1998 Nuestra psiquis está poblada por una multitud de impulsos primitivos que nos reconocemos en el deber de frustrar (¿cuántas veces en los días frenéticos de fin de año se nos asomó el deseo de matar a alguien?), pero también por pulsiones más complejas y estructuradas